Educación financiera para artistas: lo que nunca te contaron en la escuela de arte En las aulas de música, danza, artes plásticas o teatro se enseña técnica, creatividad e historia del arte. Lo que rara vez se enseña es cómo sostenerse económicamente para poder seguir creando. El re...
Sostenibilidad ecológica en la cultura: proyectos que inspiran un cambio verde La crisis climática ya no es un debate lejano: atraviesa nuestra vida diaria y también la forma en que producimos, consumimos y compartimos cultura. En este contexto, hablar de sostenibilidad ecológic...
Cooperar para crecer: el valor de las redes y la economía social en la cultura En el sector cultural solemos imaginar al artista como un creador aislado, trabajando en soledad. Sin embargo, la realidad muestra otra cosa: los proyectos más sólidos y transformadores surgen cuando ...
Del mecenazgo al crowdfunding: cómo financiar proyectos culturales en la era digital La financiación siempre ha sido un desafío para el sector cultural. Desde los talleres de artistas renacentistas sostenidos por mecenas hasta las plataformas digitales de hoy, el gran dilema sigue sie...
Inactividad artística y Seguridad Social: lo que debes saber para proteger tu carrera El trabajo artístico rara vez es lineal. A menudo se alternan periodos de intensa actividad con otros de silencio absoluto. Esa intermitencia, tan propia del sector cultural, no solo afecta a la econo...
Hildegard von Bingen Una compositora fundacional En un siglo XII dominado por el canto gregoriano, repetido y reglado, Hildegard von Bingen (1098-1179) se atrevió a escribir y firmar más de setenta piezas. Esto la convier...
Storytelling de marca: cómo construir relatos que crean comunidad Hemos hablado del storytelling como arte de comunicar y como estrategia para planificar mensajes claros. Pero todavía falta un aspecto crucial: entender cómo las marcas, los proyectos culturales y los...
Emprender en cultura: entre la pasión creativa y el reto empresarial El emprendimiento cultural no es un fenómeno nuevo, pero sí ha ganado protagonismo en los últimos años. Desde asociaciones de artistas que se transforman en empresas hasta colectivos que experimentan ...
Períodos de inactividad en el régimen de artistas: cómo cotizar y mantener tus derechos E l trabajo en el sector artístico tiene una característica que lo diferencia de otros ámbitos: la intermitencia . Un actor puede encadenar varios rodajes en un año y luego pasar meses sin proyectos. ...
Autónomo y artista: qué debes saber sobre tu cotización y beneficios Ser artista y trabajar por cuenta propia nunca ha sido sencillo. Hasta hace muy poco, los músicos, actores, fotógrafos, bailarines y demás profesionales de la cultura que se daban de alta como autónom...
Cómo diseñar mensajes claros: la fórmula práctica de la comunicación eficaz En el artículo anterior hablamos de un principio que parece sencillo, pero que cuesta mucho aplicar: decir menos para lograr más . Ahora toca bajar esa idea al terreno práctico: cómo diseñar mensajes ...
El valor de los indicadores: medir impacto cultural para acceder a más financiación Medir la cultura nunca ha sido sencillo. ¿Cómo cuantificar una emoción, una experiencia estética o una transformación social? Sin embargo, los organismos internacionales —desde la UNESCO hasta la Comi...