Medición- Nuria Mora Moreno

Ficha de Impacto Social (abreviada)

Proyecto / Persona: Nuria Mora Moreno

Ámbito: artista plástica – intervenciones urbanas, instalaciones, pintura mural y obra de estudio

Periodo activo: 2000 – 2025

Colaboradores: galerías nacionales e internacionales, instituciones culturales, programas de arte público, festivales de arte urbano

1. Objetivos y alcance

  • Qué quiere cambiar: transformar los espacios públicos y cotidianos en lugares de encuentro estético, hacer accesible el arte contemporáneo fuera de museos y galerías.
  • Población objetivo: ciudadanía en general (arte en la calle), público de museos y galerías, comunidades educativas.
  • Impacto deseado a largo plazo: democratizar el acceso al arte contemporáneo, generar vínculos entre comunidad y espacio urbano, visibilizar el valor del color y la geometría como lenguajes universales.

2. Agentes involucrados

  • Beneficiarios directos: miles de personas que interactúan con sus obras urbanas, visitantes de exposiciones y talleres.
  • Instituciones clave: museos de arte contemporáneo, fundaciones culturales, ayuntamientos, festivales de muralismo y arte urbano.
  • Cómo se han involucrado: encargos institucionales, exposiciones, colaboraciones internacionales, proyectos comunitarios en espacio público.

3. Outputs, Outcomes e Impacto

Outputs
  • Intervenciones murales en espacios públicos de ciudades de Europa, Asia y América.
  • Exposiciones individuales y colectivas en museos y galerías de prestigio.
  • Publicaciones y catálogos de obra.
Outcomes
  • Ampliación del acceso al arte contemporáneo a públicos no habituales.
  • Revalorización de espacios urbanos mediante intervenciones artísticas.
  • Mayor visibilidad de mujeres creadoras en el ámbito del arte urbano y plástico.
Impacto
  • Transformación de la relación entre ciudadanía y espacio urbano.
  • Generación de identidad comunitaria a través de proyectos de arte público.
  • Contribución a la consolidación del arte urbano como práctica legitimada en instituciones culturales.

4. Verificación y valoración

  • Evidencias cuantitativas: número de intervenciones públicas, asistencia a exposiciones, ciudades participantes.
  • Evidencias cualitativas: testimonios de públicos, reseñas críticas en prensa cultural, entrevistas con la artista.
  • Conclusión: Nuria Mora Moreno ha logrado convertir su trabajo en un puente entre arte contemporáneo e interacción ciudadana, con impacto social y cultural evidente.

5. Seguimiento y comunicación

  • Formatos de presentación: catálogos de exposiciones, publicaciones académicas, vídeos de intervenciones urbanas, entrevistas en medios especializados.
  • Aprendizajes clave:
    • El arte urbano es una herramienta de democratización cultural.
    • La estética geométrica y el color pueden transformar percepciones colectivas del espacio público.
    • La legitimación institucional del arte de calle fortalece su impacto social.

Conexión con los ODS

  • ODS 5: Igualdad de género (visibilización de mujeres artistas en el ámbito urbano).
  • ODS 10: Reducción de desigualdades (arte accesible en espacio público).
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles (arte urbano que revitaliza entornos).
  • ODS 17: Alianzas para lograr objetivos (colaboraciones con instituciones culturales y festivales).

Con su trayectoria, Nuria Mora Moreno demuestra cómo el arte contemporáneo puede salir del museo y transformar calles y ciudades en espacios vivos de cultura compartida.

María Pilar López García
Madrid, Madrid, España
+34686280769
mpilar.lopez@smart-ib.coop
26 de septiembre de 2025
Compartir
Categorías

ENTÉRATE DE TODO

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada.

Identificarse dejar un comentario