Ficha de Impacto Social (abreviada)
Persona: Raquel Subirana
Proyecto: Libera Mente
Ámbitos: ocio educativo · circo contemporáneo · yoga integral · sostenibilidad y naturaleza
Base: Cataluña – España
1) Objetivos y alcance
- Qué quiere cambiar: ofrecer alternativas de ocio saludable, creativo y consciente en un mundo hiperconectado y estandarizado.
- Público objetivo: infancia, jóvenes, personas adultas, tercera edad y colectivos intergeneracionales.
- Propósito: unir arte, cuerpo y naturaleza como instrumentos para el bienestar, la educación y la cohesión social.
2) Proyecto clave — Libera Mente
- Qué es: propuesta de ocio educativo que integra circo, yoga, artes escénicas, agroecología y permacultura.
- Metodología: talleres y actividades presenciales en entornos naturales que fomentan la creatividad, la salud física y emocional, y el aprendizaje compartido.
- Impacto: promueve relaciones sanas, conciliación familiar y desarrollo personal desde una perspectiva medioambiental humanista.
3) Outputs
- Espectáculos de circo contemporáneo y actividades artísticas.
- Talleres de yoga integral, acrobacia aérea y expresión corporal.
- Programas de agroecología, sostenibilidad y educación social.
- Espacios diferenciados para infancia, adultos, mayores y propuestas familiares.
4) Outcomes e impacto
- Resultados inmediatos: experiencias lúdicas que combinan diversión, salud y aprendizaje.
- Resultados a medio plazo: fortalecimiento de comunidades locales más conscientes y cohesionadas.
- Impacto: contribución a una cultura del bienestar integral, con foco en la ecología, la creatividad y la unión social.
5) Conexión con los ODS
- ODS 3 Salud y bienestar (ocio saludable y yoga como herramienta de cuidado).
- ODS 4 Educación de calidad (formación integral y multidisciplinar).
- ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles (activación cultural y ecológica en entornos locales).
- ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres (promoción de la agroecología y la permacultura).
Raquel Subirana – Libera Mente transforma el ocio en una experiencia educativa, artística y sostenible, donde la presencia, el juego y la naturaleza se convierten en motores de bienestar y aprendizaje comunitario.