Medición-Marina Miguélez

Ficha de Impacto Social (abreviada)

Persona: Marina Miguélez-Lucena

Ámbitos: danza · coreografía · pedagogía artística

Base: Málaga – Alemania

1) Objetivos y alcance

  • Qué quiere cambiar: reivindicar la danza como un arte vivo que conecta técnica, emoción y pensamiento, rompiendo las fronteras entre intérprete, creador y espectador.
  • Público objetivo: jóvenes bailarines, público general, instituciones culturales y educativas.
  • Propósito: construir una práctica artística integral —la “artesanía de la danza”— que une creación, docencia e investigación, generando experiencias sensibles y transformadoras.

2) Proyecto clave — Dance Craft

  • Qué es: proyecto personal que combina creación coreográfica, interpretación y pedagogía desde una visión artesanal del movimiento.
  • Metodología: trabajo corporal preciso, centrado en el detalle, la musicalidad y la dramaturgia del gesto.
  • Impacto: formación de nuevas generaciones de bailarines en una práctica consciente, creativa y conectada con la tradición europea de la danza contemporánea.

3) Outputs

  • Coreógrafa invitada en festivales como Marbella TodoDanza, Factoría Echegaray, Festival 10 Sentidos y Nerja Danza.
  • Obras como Packed with love, No se baila en la cocina, Within o Work on Julius Caesar, presentadas en escenarios de España, Alemania e Italia.
  • Profesora en ESAEM (Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga) y colaboradora en centros de referencia como el Centro Andaluz de Danza y el RCPD Mariemma.
  • Antigua bailarina del Staatstheater Nürnberg Ballet y Saarländisches Staatstheater, bajo la dirección de Goyo Montero y Stijn Celis.

4) Outcomes e impacto

  • Resultados inmediatos: difusión internacional de la creación coreográfica andaluza y conexión entre la escena española y la europea.
  • Resultados a medio plazo: impulso a la profesionalización de jóvenes intérpretes y consolidación de un modelo pedagógico basado en la experiencia artística.
  • Impacto cultural: fortalecimiento del tejido dancístico contemporáneo en Andalucía y visibilización del talento femenino en la dirección escénica.

5) Conexión con los ODS

  • ODS 4 Educación de calidad (formación artística avanzada).
  • ODS 5 Igualdad de género (liderazgo femenino en danza contemporánea).
  • ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico (fomento de carreras sostenibles en el arte).
  • ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles (difusión cultural y creación local).

Marina Miguélez-Lucena representa una nueva generación de creadoras que entienden la danza como un arte de precisión, emoción y pensamiento, entrelazando creación, pedagogía y movimiento para hacer visible la sensibilidad contemporánea.

2 de junio de 2025
Compartir
Categorías

ENTÉRATE DE TODO

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada.

Identificarse dejar un comentario