Ficha de Impacto Social (abreviada)
Proyecto / Persona: Joaquim Bigas Bassart
Periodo activo: 1990s – 2025
Ámbitos: artes escénicas, música contemporánea, proyectos culturales y educativos
Colaboradores: instituciones culturales, festivales nacionales e internacionales, conservatorios y asociaciones artísticas
1. Objetivos y alcance
- Qué quiere cambiar: abrir la creación artística contemporánea a públicos diversos, generando espacios de reflexión y participación.
- Población objetivo: públicos generalistas, comunidades educativas, jóvenes artistas en formación y espectadores de festivales.
- Impacto deseado a largo plazo: consolidar un legado artístico que conecte innovación, investigación y transmisión cultural en el ámbito nacional e internacional.
2. Agentes involucrados
- Beneficiarios directos: asistentes a espectáculos, estudiantes en talleres y actividades educativas.
- Instituciones clave: festivales de música y artes escénicas, universidades, conservatorios, asociaciones culturales.
- Cómo se han involucrado: co-programación de actividades, apoyo logístico y económico, difusión mediática y educativa.
3. Outputs, Outcomes e Impacto
Outputs
- Decenas de espectáculos y creaciones en artes escénicas y música contemporánea.
- Talleres y actividades de formación en distintos espacios educativos.
- Participación en festivales y circuitos culturales nacionales e internacionales.
Outcomes
- Ampliación de públicos para la creación contemporánea.
- Desarrollo de competencias artísticas en jóvenes estudiantes y profesionales.
- Generación de redes colaborativas entre artistas e instituciones culturales.
Impacto
- Reconocimiento de Joaquim Bigas Bassart como figura relevante en la escena cultural contemporánea.
- Contribución a la renovación del panorama artístico, integrando enfoques innovadores y pedagógicos.
- Fortalecimiento del tejido cultural a través de proyectos que unen creación, educación y participación comunitaria.
4. Verificación y valoración
- Evidencias cuantitativas: número de espectáculos, asistencia acumulada, participación en talleres y festivales.
- Evidencias cualitativas: testimonios de participantes, reseñas en prensa cultural, entrevistas en medios especializados.
- Conclusión: trayectoria sólida con impacto sostenido en creación artística, formación y dinamización cultural.
5. Seguimiento y comunicación
- Formatos de presentación: entrevistas, publicaciones en prensa cultural, informes de impacto de festivales, dossieres artísticos.
-
Aprendizajes clave:
- La continuidad en la creación fortalece la legitimidad cultural.
- La mediación y los talleres son esenciales para acercar la creación contemporánea a nuevos públicos.
- La combinación de innovación artística y formación multiplica el impacto social.
Conexión con los ODS
- ODS 4: Educación de calidad (formación artística y mediación cultural).
- ODS 10: Reducción de desigualdades (acceso de públicos diversos a proyectos innovadores).
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles (activación de espacios culturales).
- ODS 17: Alianzas para lograr objetivos (colaboración con instituciones y festivales).
La trayectoria de Joaquim Bigas Bassart muestra cómo un artista puede ser creador, formador y mediador cultural al mismo tiempo, generando un impacto que trasciende el escenario y se refleja en la comunidad artística y social.