Ficha de Impacto Social (abreviada)
Proyecto: Creación, docencia y difusión musical – Ana Nicolás de Cabo
Artista responsable: Ana Nicolás de Cabo
Periodo: 2017–2025
Colaboradores: conservatorios superiores, festivales de música contemporánea, asociaciones culturales y centros educativos.
1. Objetivos y alcance
- Qué queremos cambiar: acercar la música contemporánea y electroacústica a públicos jóvenes y generalistas, mostrando su valor como lenguaje artístico actual.
- Población objetivo: estudiantes de música, público de conciertos y comunidades educativas.
- Impacto deseado a largo plazo: consolidar una base de públicos sensibles a la creación contemporánea y fomentar el intercambio cultural entre España y otros países.
2. Agentes involucrados
- Beneficiarios directos: más de 6.000 personas entre asistentes a conciertos, talleres y actividades educativas.
- Instituciones: festivales de música contemporánea, universidades, centros culturales, ayuntamientos.
- Cómo se han involucrado: co-programando actividades, financiando residencias artísticas y difundiendo resultados.
3. Outputs, Outcomes e Impacto
Outputs
- Más de 25 conciertos en España y Europa.
- 5 talleres de introducción a la música electroacústica para jóvenes y estudiantes.
- Publicación de nuevas piezas y colaboraciones con otros compositores e intérpretes.
Outcomes
- 65% de estudiantes participantes en talleres mejoran sus competencias técnicas en creación electroacústica.
- 70% del público encuestado declara mayor interés en asistir a conciertos de música contemporánea.
- Creación de redes artísticas internacionales a través de colaboraciones y residencias.
Impacto
- Mayor visibilidad de la música contemporánea española en el circuito internacional.
- Aumento de la empleabilidad de jóvenes músicos gracias a la transferencia de competencias.
- Contribución a la diversidad y renovación de la programación cultural en diferentes ciudades.
4. Verificación y valoración
- Evidencias cuantitativas: encuestas post-actividad, registros de asistencia, clipping de medios especializados.
- Evidencias cualitativas: testimonios de estudiantes (“he descubierto nuevas formas de crear y escuchar”), críticas en prensa especializada.
- Conclusión: el proyecto combina difusión artística y formación, con un impacto social estimado en torno al 65–70%.
5. Seguimiento y comunicación
- Formatos de presentación: informes breves, infografías, entrevistas y charlas divulgativas.
-
Aprendizajes clave:
- La mediación cultural es esencial para atraer públicos no especializados.
- Los talleres son un puente directo entre la experimentación artística y la educación formal.
Conexión con los ODS
- ODS 4: Educación de calidad (formación en música contemporánea).
- ODS 5: Igualdad de género (visibilización de mujeres creadoras en la música).
- ODS 10: Reducción de desigualdades (acceso a propuestas culturales innovadoras).
- ODS 17: Alianzas para lograr objetivos (colaboración institucional).
Con su trabajo, Ana Nicolás de Cabo muestra cómo la música contemporánea puede ser motor de innovación cultural, educativa y social, abriendo espacios de aprendizaje y colaboración a nivel local e internacional.