Ficha de Impacto Social (abreviada)
Persona: Alejandro Luaces Quesada
Ámbito: músico profesional · educación musical · talleres intergeneracionales para mayores
Base: Asturias, Lyon, actualmente Aragón
1) Objetivos y alcance
- Qué quiere cambiar: combatir la soledad no deseada y la marginación silenciosa de las personas mayores a través de la música.
- Público objetivo: personas de más de 60 años en centros municipales, asociaciones vecinales, domicilios y residencias.
- Impacto deseado: reivindicar una vejez digna creando espacios de emoción, convivencia y participación activa a través del canto y la memoria musical.
2) Outputs
- Taller musical “La vida sigue igual”: encuentros semanales en formato taller-concierto con repertorio ligado a la juventud de los participantes (coplas, tangos, boleros, pasodobles, rancheras, pop y rock de los 60–70).
- Dinámicas de grupo en pequeños formatos (30–45 personas) para fomentar cercanía y participación.
- Proyectos replicados en España y Francia con instituciones, fundaciones y asociaciones vecinales.
3) Outcomes e Impacto
- Resultados inmediatos: emociones compartidas, participación activa (canto y baile), mejora en la autoestima y en la memoria emocional de los participantes.
- Resultados a medio plazo: fortalecimiento de vínculos comunitarios, reducción de la sensación de soledad y generación de hábitos culturales estables.
- Impacto: la música actúa como activo de salud comunitaria, transformando la manera en que se percibe la vejez y fomentando el respeto a la dignidad de las personas mayores.
4) Verificación y valoración
- Evidencias cuantitativas: más de 12 años desarrollando proyectos, talleres regulares en España y Francia, centenares de personas participantes.
- Evidencias cualitativas: testimonios de alegría, emoción y pertenencia por parte de los mayores; colaboración institucional (Fundación Municipal de Servicios Sociales, asociaciones vecinales, residencias).
- Conclusión: Alejandro Luaces combina formación musical de conservatorio con un enfoque social y terapéutico, generando un impacto transformador en el bienestar de las personas mayores.
5) Conexión con los ODS
- ODS 3: Salud y bienestar (música como activo de salud comunitaria).
- ODS 4: Educación de calidad (aprendizaje intergeneracional y cultural).
- ODS 10: Reducción de desigualdades (visibilización de la vejez en contextos sociales).
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles (espacios de participación cultural).
Con sus talleres musicales, Alejandro Luaces Quesada demuestra que la música no solo entretiene, sino que cura, une y dignifica, convirtiéndose en una herramienta esencial para mejorar la vida de las personas mayores.