Ebook-Guía profesional del emprendimiento cultural

https://smartib.v16.cais.srv8.clodofy.cloud/web/image/product.template/21/image_1920?unique=45dbbd1

Claves, recursos y estrategias para vivir de la creatividad

Guía práctica para vivir de tu creatividad sin precariedad. Aprende a emprender en cultura con herramientas reales sobre gestión, financiación, marketing cultural, derechos de autor y sostenibilidad. Un manual para convertir tu talento en una carrera viable, ética y con futuro.

50% DE DESCUENTO HASTA EL 19 DE OCTUBRE

8,00 € 8.0 EUR 8,00 €

7,69 €

Not Available For Sale

    Esta combinación no existe.

    Vivir de la creatividad es posible.

    Esta guía profesional del emprendimiento cultural reúne en un solo volumen todo lo que un creador, artista o gestor cultural necesita para transformar su talento en un proyecto sostenible, justo y con futuro.

    A medio camino entre manual práctico y reflexión crítica, este libro propone un recorrido completo por las claves del trabajo cultural contemporáneo: desde cómo empezar un proyecto hasta cómo financiarlo, comunicarlo y cuidarse en el proceso.


    ¿Qué encontrarás en esta guía?

    1. Emprender en cultura hoy: contexto y desafíos

    Una mirada al nuevo ecosistema cultural: digitalización, economía social, sostenibilidad y cooperación. Cómo pasar de la precariedad a modelos colectivos que combinan creatividad y estabilidad.

    2. Del trabajo individual a la cooperación

    De autónomo aislado a profesional cooperativo. Se explica el papel de las cooperativas culturales, el Estatuto del Artista y los nuevos marcos legales que reconocen la singularidad del trabajo creativo.

    3. Nuevas profesiones en la economía digital

    Gestores de audiencias, mediadores culturales, productores digitales, curadores de contenidos, especialistas en crowdfunding y más. Un mapa actualizado del trabajo cultural en la era digital.

    4. De la idea al proyecto

    Cómo convertir una inspiración en un plan real. Se ofrecen herramientas prácticas para definir objetivos, construir alianzas, elaborar presupuestos, calcular costes invisibles y prototipar ideas.

    5. Presupuesto y financiación cultural

    Guía paso a paso para elaborar presupuestos sostenibles, buscar subvenciones, acceder a fundaciones, programas europeos, crowdfunding y financiación ética. Se incluyen consejos y ejemplos reales.

    6. Finanzas conscientes y planificación

    Cómo gestionar ingresos irregulares, crear estabilidad, diversificar fuentes y planificar a largo plazo. Con orientación práctica sobre ahorro, seguridad y sostenibilidad personal.

    7. Medir el impacto cultural

    Por qué los indicadores son clave para acceder a financiación. Cómo evaluar el valor simbólico, social y económico de un proyecto cultural con herramientas simples y eficaces.

    8. Marketing cultural 6.0

    Del producto al propósito. Estrategias de comunicación basadas en valores, comunidad y experiencias. Incluye análisis de casos reales (Chillida Leku, LEV Festival, MALBA, Tate, MoMA, etc.).

    9. Comunicación y audiencias

    Cómo contar historias que crean comunidad. Técnicas de storytelling, gestión de públicos, comunicación clara y eficaz, redes sociales, economía de la atención y creación de comunidades digitales.

    10. Bienestar y sostenibilidad profesional

    Cómo evitar el burnout creativo, cuidar los tiempos de trabajo y construir entornos laborales más humanos. La cultura como espacio de vida, no de sacrificio.

    11. Innovación y futuro de la cultura

    Blockchain, metaverso, inteligencia artificial y nuevas formas de creación colaborativa. Cómo la innovación tecnológica puede servir a la sostenibilidad cultural.

    12. Derechos de autor y fiscalidad

    Marco legal actualizado: contratos, cesiones, licencias abiertas, fiscalidad y protección de derechos para artistas y gestores. Un módulo clave para profesionalizar tu carrera.

    13. Distribución y venta cultural

    Cómo comercializar obras, espectáculos y servicios creativos. De la venta directa al marketing relacional, alianzas con marcas e internacionalización de proyectos culturales.

    14. Cotización y protección social en el sector cultural

    Explicación clara del Estatuto del Artista, la Seguridad Social, las cooperativas de impulso empresarial y cómo cotizar sin perder autonomía creativa.

    15. Creatividad, cultura y vida

    Reflexión final sobre la disciplina invisible del trabajo creativo. Cómo equilibrar pasión, sostenibilidad y comunidad.